Usamos incontables veces al día las impresoras de etiquetado y en ocasiones pueden surgir problemas tan comunes como que las etiquetas no se escriban correctamente. Algo que sin duda puede afectar gravemente a un negocio, sobre todo cuando estas etiquetas impiden que los pedidos y la producción cumpla con una serie de plazos.
Por todo ello, hoy desde Surjet hemos preparado este artículo en el que hablaremos de los problemas más frecuentes que pueden surgir en las impresoras de etiquetas y cómo resolverlos.
Problemas al imprimir etiquetas
Es muy frecuente comprar impresoras de gran calidad, pero no invertir en los materiales necesarios para que esté trabajo sea de 10. De hecho, las etiquetas de hojas en blanco de baja calidad son uno de los principales problemas en impresoras láser o de inyección. Al ser de baja calidad, el adhesivo se derrite y las etiquetas acaban despegándose.
Por otro lado, usar tinta o un tóner barato también puede ser un problema. La tinta en calidad puede tardar en secarse, lo que aumenta las posibilidades de que las etiquetas se manchen. Un tóner de mala calidad también acaba desprendiéndose de la etiqueta y daña la calidad del resultado.
Te interesa: Problemas más habituales de un mal etiquetado de producto
Todos estos pequeños fallos acaban por dañar la vida de la impresora y si no ponemos solución y nos dejamos aconsejar por expertos, los problemas no dejarán de surgir día tras día.
A continuación hablaremos de los problemas más comunes y cómo podemos solucionarlos a la hora de imprimir nuestras etiquetas.
Rayas en las etiquetas
Puede darse la situación en la que durante la impresión de las etiquetas aparezcan líneas que no forman parte del diseño, lo que hace que estas no sirven.
El causante de este problema, es que el ribbon está arrugado. Para solucionarlo basta con comprobar el recorrido de la impresión, aumentar la velocidad de impresión o reducir la energía del cabezal con el que imprimimos las etiquetas.
Imagen borrosa o con vacíos
Por otro lado, una de las situaciones más frecuentes, es imprimir las etiquetas y que la imagen no tenga calidad o existan vacíos en el propio diseño.
Esto es provocado porque el cabezal está sucio, lo que es fácil solucionarlo limpiándolo con aire comprimido. También puede deberse a que al cabezal le faltan puntos de impresión, lo que se traduce en que el cabezal deberá de ser sustituido para que el resultado sea impecable.
Imprime vacíos
Cuando nos referimos a que existen vacíos en la impresión, hacemos referencia a cuando, en una hoja impresa, no aparecen todos los diseños que deberían.
El principal causante de este problema es el polvo que hay en la etiqueta que impide que la impresión se desarrolle con normalidad. Limpiarlo es la solución más directa, pero para evitar que siga ocurriendo, colocar oropel estático en el desenrollador de etiquetas ayudará a que esta situación no vuelva a ocurrir.
El borde queda mal definido
En el día a día puede ocurrir que el borde del etiquetado quede mal definido y esto se debe a un aumento de la velocidad la que se imprime. Cuando se exige más rapidez a la impresora a la hora de imprimir las etiquetas, puede cometer fallos como este.
Un causante mayor sería que la cinta es incompatible y en ese caso deberemos hablar con el equipo técnico que lo solucionará de inmediato y sabrá reconocer el problema.
La impresora no calibra las etiquetas en los troqueles
Las impresoras funcionan con un láser que es capaz de calibrar las etiquetas y hacer que el resultado esté perfectamente alineado al milímetro.
Si esto no ocurre, es que la medida de la etiqueta no está ajustada o lo que también puede ocurrir es que el sensor no está equilibrado. Podemos hacer pruebas y mover este hasta que las etiquetas se vuelvan a calibrar o consultar con el equipo técnico de nuestra impresora.
Consejos para cuidar tu impresora de etiquetas
Una impresora de etiquetas suele ser una parte fundamental en el día a día de muchas empresas, por lo que es fundamental que mantener el equipo en las mejores condiciones para seguir alargando su vida útil y evitar costes extras.
Estos son los consejos básicos sobre el cuidado de estas impresoras que nuestros expertos recomiendan:
- Dónde colocar la impresora. Es importante que esté en un lugar limpio para evitar el polvo y otro tipo de partículas que pueden provocar un mal resultado, al igual que tiene que haber espacio suficiente para operar de forma sencilla.
- Cómo guardar los consumibles. Para este tipo de impresoras, los consumibles que se usan tienen que guardarse en un punto en el que la luz solar no los alcance y la humedad no sea excesiva, como una estantería o su propia caja.
- Cómo limpiarla. En este tipo de equipos tenemos que prestar especial atención al cabezal y al rodillo de impresión y estos se limpian con un solvente que sea a base de alcohol y un paño que pueda eliminar todos los restos.
Desde Surjet contamos con un mantenimiento preventivo que le permitirá estar tranquilo, ya que ante el mínimo problema que pueda surgir, estaremos listos para solucionarlo y ver que sus equipos se encuentran en las mejores condiciones.
Si todavía no nos conoces y estás buscando los mejores equipos de impresión para tu producción, nosotros trabajamos con las mejores marcas de calidad probada.
Escríbenos y te aconsejaremos para tomar la mejor decisión.