Las 5 mejores impresoras de transferencia térmica para ecommerce de 2023

Para la logística de una empresa, las impresoras de etiquetas de transferencia térmica son una herramienta fundamental, una excelente alternativa para mejorar la productividad.

La efectividad comercial muchas veces se encuentra en la buena organización y distribución de los productos. Si formas parte de este mundo es necesario tener el control de cada detalle, como por ejemplo el etiquetado correcto y rápido de cada artículo.

Si ya cuentas con una impresora de etiquetas, pero está en mal estado y no produce etiquetas de buena calidad, es hora de cambiar a una impresora más moderna. Apuesta por una que cuente con una tecnología más eficaz, como el sistema de impresión de etiquetas de transferencia térmica.

En Surjet te mostramos las mejores impresoras de transferencia térmica para ecommerce de 2023. Pero antes vamos a explicarte qué es un sistema de impresión de transferencia térmica.

¿Qué es un sistema de impresión de transferencia térmica?

Un sistema de impresión de transferencia térmica es un tipo de dispositivo periférico de salida que permite fijar de manera permanente textos o imágenes en papel a través de una tecnología conocida como impresión térmica.

Esta tecnología consiste en un proceso de impresión digital que funciona gracias a calentar selectivamente un papel conocido como papel térmico. El área calentada se vuelve de color negro y en algunos modelos de impresoras térmicas, de dos colores. También se puede volver roja o azul, dependiendo de la temperatura aplicada.

A pesar de que puedan parecer extraños estos aparatos, son muy comunes en cualquier negocio u oficina.

Las 5 mejores impresoras de transferencia térmica para ecommerce de 2023

A continuación, te mostramos las 5 mejores impresoras de transferencia térmica para ecommerce de 2023.

1.   Epson TM-T20II: mejor impresora térmica Epson compacta para negocios

Se trata de una impresora rápida, robusta y eficiente.

Cuenta con una velocidad de impresión de 200 mm/s, perfecta para utilizar si tienes un negocio donde, además, no tendrás problemas para ubicarla porque es muy compacta e incluso trae un soporte para montarla en la pared.

Su resolución es de 203 x 203 DPI. Además, puedes conectarla por Wifi o Ethernet.

Pero sobre todo, esta impresora tiene dos características que nos encantan:

  • La puedes utilizar en distintos sistemas operativos (también en Linux). Además, instalar el software es superfácil en cualquiera de ellos.
  • Gracias a su sistema de reducción de espacios en blanco, cuida tu bolsillo ahorrando papel. Tu rollo durará mucho más tiempo.

Y no solamente te ayudará a ahorrar papel, ya que su vida útil es de más de 15 millones de líneas de impresión. ¡Tendrás impresora para rato!

En definitiva, se trata de una impresora de transferencia térmica perfecta para ahorrarte dinero tanto en los rollos de papel como en el propio aparato, gracias a su larga vida útil. Además, es eficiente, rápida y económica.

2.   Zebra: mejor impresora de etiquetas de envío

Si quieres imprimir etiquetas de envío, la alternativa segura es cualquier modelo Zebra de la línea GX, esta gama fue fabricada para resistir el uso abusivo; puedes imprimir día y noche miles de etiquetas sin perder calidad o rapidez. Son equipos de elevado precio, pero resistirán toda clase de trabajo con mucha gracia.

También los modelos Zebra ZD son una gran adquisición, son rápidos y soportan distintos interfaces. No obstante, recuerda que esta marca en especial se destaca por el alto precio de sus productos.

Si buscas un modelo en concreto de impresora de etiquetas de envío, la Zebra ZT610 es una gran opción, es rápida y resistente. Además, se considera una impresora de etiquetas de tipo industrial.

3.   Sato: una impresora de calidad

Las impresoras Sato, son modelos fiables, que aportan mucha calidad en cada una de sus impresiones, ya sean sus modelos industriales, de sobremesa o portátiles, puedes estar tranquilo, porque conseguirás impresiones de gran calidad y con una velocidad como nunca antes habías visto.

Algunos de los modelos de escritorio, en concreto la gama de impresora Sato cg408 tiene varias versiones, con o sin transferencia térmica y con dos resoluciones 203 o 300 dpi. Pero el modelo de impresora Sato cg408tt aporta una impresión con posibilidad de ribbon para poder utilizar todo tipo de materiales y una resolución de 203 dpi. Apta para todo tipo de negocios. O también, la impresora Sato m84pro, que, aunque es un estilo más clásico, es muy robusta.

Luego, en su gama industrial, la mejor impresora de transferencia térmica es la Sato cl4nx, que brinda un cabezal de 4 pulgadas, con distintas configuraciones de resolución. Aunque su forma más básica de 203 dpi da muchísima calidad y alcanza cotas de velocidad impresionantes.

Respecto a la gama portátil, la línea PW2NX permite múltiples conexiones y posibilidad de imprimir de manera rápida y de gran calidad.

4.   Impresoras TSC: ideales para tu día a día

Los modelos de TSC, permiten solucionar los problemas del etiquetado de tu empresa. Con modelos que abarcan un gran abanico de posibilidades y opción de escoger entre distintas versiones para pagar solo por lo que necesitas. Todo con mucha calidad y sobre todo facilidad de uso.

La gama TSC ttp244 pro ofrece un tamaño muy reducido y la posibilidad de hacerlo a través de un ribbon. Esto te ayudará en la impresión de etiquetas, tanto en materiales como en tamaño.

Respecto a la línea industrial, existen dos versiones TSC 246 y TSC 2410. Estas ofrecen una calidad excelente de impresión y la posibilidad de hacerlo durante horas sin necesidad de pararse. Todo ello gracias a un cabezal de aluminio que no notará el desgaste ni se sobrecalentará.

En cuanto a la gama portátil se encuentran la Alpha y la TDM, modelos sencillos, baratos y resistentes. Con ellos tendrás la movilidad necesaria, a la par de una gama de accesorios muy completa para escoger lo que mejor te convenga.

Las impresoras de transferencia térmica TSC, aportan la tranquilidad de conseguir un producto versátil, a la vez que duradero.

5.   Zebra GK420T: un modelo por transferencia directa profesional y eficiente de gama alta

Este modelo de impresión por transferencia térmica directa, tiene una resolución de 203 x 203 DPI y su velocidad, aunque no es la más rápida, está muy bien: 127 mm/s.

Es la única impresora que soporta medidas de etiquetas adhesivas de 104 mm. De hecho, esta medida de etiquetas es exclusiva de Zebra.

Si tienes que imprimir un código de barras o un QR sin problemas de lectura, esta impresora te garantiza una buenísima nitidez que acelerará el funcionamiento de tu negocio. ¿Hay algo más incómodo que un código imposible de leer?

Sus dimensiones son un poco más mayores en comparación con otros modelos: 25,4 x 19,3 x 19,1 cm. Pero se trata de una impresora térmica muy robusta y resistente, que soporta bien temperaturas muy altas o muy bajas y niveles altos de humedad. Es, además, muy silenciosa.

La podrás conectar a través de Serie RS-232, USB V1.1, ZebraNet 10/100 o Ethernet. Es muy sencilla de usar e instalar, y compatible con Windows, Mac y Linux.

Si quieres aumentar la calidad de las impresiones, puedes adquirir cintas enceradas de transferencia térmica.

Si tienes la capacidad económica de invertir un buen dinero en imprimir tus etiquetas, puedes adquirir, la Zebra GK420T una impresora que, a pesar de ser cara por ser de gama alta, merece muchísimo la pena.

La calidad de todo lo que podrás imprimir en las etiquetas será de 10, pudiendo tener unos códigos de barras muy claros, fáciles de leer y que aportarán pulcritud a tus etiquetas.

Tiene una velocidad extremadamente rápida, pero consiguiendo hacerlo de forma muy silenciosa, cosa que no son capaces de hacer otros modelos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda contacta con nosotros, desde Surjet estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.