¿Qué ventajas tiene la impresión con curado UV-LED?

Hace tiempo que la tecnología de curado UV-LED llegó al mercado y revolución el sector. Aunque es cierto que hasta llegar al mundo de la impresión ya se usaba en otros sectores como el textil. No obstante, su uso comenzó a ser mucho más extendido y en nuestro sector, las ventajas que reportaba suponían un gran avance

Por ello, hoy desde Surjet queremos hablar de esta tecnología, de cómo ha hecho evolucionar la impresión y todas las ventajas que conseguimos al usarla.

¿Qué es el curado UV?

En primer lugar, debemos tener claro a qué proceso nos estamos refiriendo. Este tipo de proceso fotoquímico, de baja temperatura, alta velocidad y sin disolventes, utiliza la luz ultravioleta electrónica de alta intensidad para cambiar tintas, revestimientos, adhesivos y otro tipo de sustancias foto-reactivas mediante la polimerización en un sólido fijado de forma instantánea en un lugar.

El principal objetivo de este tratamiento es que las sustancias curadas se adhieran con seguridad a la sustancia a la que se ha aplicado la técnica.

¿Por qué utilizar este proceso?

Este tipo de procedimiento es trasladado al sector de la impresión y la tinta de curado UV empleada para ello, resulta de lo más atractiva. Esto se debe a su capacidad de secado casi instantáneo con la que podemos adherir esa tinta a una amplia gama de superficies, destacando el papel y el plástico.

La tinta es líquida y una vez expuesta a la luz UV, sus moléculas se entrelazan para pasar su estado a sólido. Esto nos da una gran ventaja, ya que al ser líquida no se obstruye, pero una vez que se imprime se fija de forma rápida sin un secado ni superficie especial.

También, este tipo de tinta no contiene ningún tipo de solventes volátiles, lo que hace que este proceso sea mucho más respetuoso con el medio ambiente al eliminar de su ADN Componentes Orgánicos Volátiles. Por su parte, las lámparas LED empleadas para que se desarrolle este proceso, no generan ozono que es un subproducto derivado de muchos procesos de impresión. Además, están libres de mercurio, por lo que la seguridad está más garantizada.

Este proceso nos ofrece múltiples ventajas y los resultados que obtenemos al usarlo son muy diferentes a otros, ya que nos permite crear imágenes con volumen o textura e incluso caracteres en Braille.

Ventajas de la impresión con curado UV-LED 

A continuación os contamos algunas de las ventajas que nos deja este proceso al usarlo para una impresión:

Una cura más fría y limpia

 Uno de los beneficios claves que hacen que muchos se decanten por esta tecnología es la capacidad para evitar los peligros relacionados con el calor y los costes de energía que este secado conlleva. No necesita el uso de un calor infrarrojo y las temperaturas a las que se somete la superficie es considerablemente más baja.

Esto, a su vez, también hace que se puedan imprimir una mayor gama de productos que son más sensibles como el plástico o algunas películas.

Por otro lado, en cuanto a la tinta usada, podemos destacar que esta se asienta sobre la superficie en lugar de penetrarlo como muchas otras hacen lo que reduce significativamente la cantidad de tinta empleada.

Finalmente, las temperaturas más frías y su curado rápido hacen que se reduzcan notablemente los tiempos de preparación, lo que nos da una gran ventaja competitiva frente a nuestros clientes y las entregas de trabajos.

Un mejor ambiente

Como ya hemos comentado, este proceso, a pesar de ser químico, no contamina como el resto de materiales, ya que elimina de forma total los compuestos orgánicos volátiles. También deja a un lado el ozono, el calor y la toxicidad del mercurio.

La eliminación de estos componentes de la ecuación, hace que este tipo de proceso sea más seguro. Se eliminan así los costes generados también por los sopladores de aire de refrigeración y los sistemas de extracción de ozono. Además de que todos los ruidos y los olores quedan fuera y mejora el ambiente de trabajo.

Ahorro de energía y producción más rápida

Otra ventaja importante del uso de este proceso es que las lámparas que se emplean para eso solo se encienden cuando se necesitan y están listas al instante para comenzar con el trabajo. Si lo comparamos con otras herramientas tradicionales, estas deben permanecer encendidas durante toda la producción y requieren que previamente sean encendidas para que estén listas.

Esto hace que la energía empleada se reduzca considerable y el “estrés” de las bombillas sea imperceptible, por lo que la vida de las herramientas y su conservación es mucho mayor.

Y dando un paso más allá, este tipo de procesos permiten programar la energía UV exacta necesaria. Esto hace que el proceso se adapte en su totalidad a las necesidades de cada superficie, que la energía no se desperdicie y que, por tanto, la cadena de producción sea mucho más eficiente y productiva.

En la impresión, el curado UV LED es cada día más usado y de hecho son muchos los que han empezado a adaptar sus líneas de producción a este proceso.

Aunque la inversión inicial de estos sistemas puede llegar a ser un gasto que no todos pueden asumir, la rentabilidad que reporta y la vida útil de las herramientas empleadas hace que sea una inversión que merezca la pena.

Si necesitas más información sobre este proceso o todavía no hemos respondido a tus dudas, ¡escríbenos!

Nuestro equipo siempre está listo para atenderte.

Cartón de huevos con un huevo en primer plano con su impresión directa sobre la cáscara, la cual indica la fecha de caducidad del producto.