Uno de los requisitos que tienen que tener las etiquetas es su resistencia y para ello es importante considerar el entorno en el que se utilizará.
Son muchas las etiquetas que pueden estar expuestas a condiciones extremas como humedad, calor, frío o incluso productos químicos. No obstante, hay que conocer cada circunstancia y saber cuáles son los mejores productos para cada una de ellas.
Por ello, hoy exploraremos las mejores opciones con las que soportar diversas condiciones para que las etiquetas no se desgasten ni se desprendan.
Las mejores opciones de etiquetado para exteriores y entornos agresivos
La clave para obtener etiquetas personalizadas duraderas para su uso en exteriores es comprender cómo los diferentes factores ambientales pueden afectar al rendimiento de las etiquetas.
Además, debemos también conocer los materiales, tintas y adhesivos de etiquetado que ayudan a que una etiqueta tenga una alta durabilidad durante su vida útil.
A continuación, exploraremos las diversas circunstancias que se pueden dar y cada una de las posibilidades que se nos presentan para enfrentarnos a ellas.
¿Cuándo necesitas etiquetas duraderas para exteriores?
A priori puede resultarnos raro que las etiquetas vayan a soportar circunstancias climatológicas extremas, pero lo cierto es que existen muchas situaciones en las que las etiquetas serán externas y cumplan una función muy importante: mantener a las personas informadas y seguras.
Este es el caso, por ejemplo, de aquellos lugares en los que se desarrolla una construcción. En ellos debe existir información instructiva, es crucial para que los usuarios operen maquinaria peligrosa de manera adecuada y para proteger a todos los presentes de posibles descargas eléctricas, caídas, quemaduras y otros riesgos.
Por otro lado, también podemos mencionar los parques infantiles, donde las etiquetas de seguridad son esenciales para prevenir situaciones de emergencia durante los momentos divertidos.
Sin mencionar, que estas etiquetas y calcomanías exteriores personalizadas pueden utilizarse con fines decorativos, transformando las estructuras de juegos, los toboganes y los columpios en espacios maravillosos que estimulan la imaginación de los niños.
Desde un punto de vista más promocional, las calcomanías para automóviles son las más comunes. Además, es posible encontrar etiquetas promocionales que adornan las entradas de negocios y los espacios publicitarios al aire libre.
Por qué se necesitan etiquetas resistentes a la intemperie
Una vez que tenemos claras las circunstancias en las que se pueden necesitar etiquetas de exteriores, esto nos lleva a plantearnos cómo cada lugar tiene unas condiciones climatológicas diferentes:
Lluvia y nieve: etiquetas resistentes al agua
En primer lugar, vamos a mencionar la humedad y los estragos que esta puede provocar en las etiquetas que no están preparadas, ya que el papel al mojarse queda inaprovechable y el agua también puede debilitar los adhesivos, provocando que la etiqueta se desprenda.
Si a esto le sumamos una tinta que no sea resistente al agua, tenemos una etiqueta inservible
Para solucionarlo, los materiales sintéticos para etiquetas, como el polipropileno y el poliéster, se mantienen bien en entornos húmedos.
El vinilo también es una excelente opción proteger el texto y las imágenes de las etiquetas.
Por otro lado, también existen otras alternativas como la aplicación de laminados resistentes al agua o impermeables que pueden conseguir que las etiquetas se mantengan intactas.
Calor y frío: etiquetas que resisten las temperaturas extremas
También podemos encontrar con situaciones en las que las temperaturas son extremas y, por tanto, los materiales pueden expandirse o contraerse como consecuencia de que las superficies se enfrían o calientan.
Es una característica muy común de materiales como el metal, el vidrio, el plástico o la madera.
En interiores, donde las temperaturas son estables, la expansión y contracción térmica es a penas perceptibles. No obstante, al aire libre, las temperaturas pueden fluctuar ampliamente a lo largo del año e incluso en un período de 24 horas y, por tanto, estos cambios son bastante reconocibles.
En estos casos, el vinilo es uno de los materiales de etiquetas más versátiles para exposiciones exteriores. Puede expandirse o contraerse en todas las direcciones y luego volver a su forma original sin agrietarse ni despegarse.
Luz solar: etiquetas que resisten la decoloración
Finalmente, la luz solar es otro importante que debemos tener en cuenta, puesto que los colores pueden perder su tonalidad de forma paulatina debido a la fotodegradación.
Aunque este fenómeno no podemos evitarlo, sí podemos prolongar considerablemente la vida útil de una etiqueta.
Para ello, podemos elegir colores más oscuros, puesto que los más brillantes como el amarillo, el rojo y el naranja tienden a desvanecerse más rápido.
También es importante elegir unos sistemas de impresión que sean capaces de ofrecernos esta durabilidad junto con los materiales adecuados para conseguirlo.
Consultar con profesionales del sector siempre nos garantizará tratar con tintas especiales resistentes a la decoloración que estén formuladas para resistir la luz solar durante más tiempo que las tintas estándar.
Te interesa: Tipos de tinta para la codificación y el marcaje: qué usos tienen
Ya sea que tus etiquetas necesiten resistir los rigores del exterior o para interior, Surjet tiene una solución. Además, nuestro equipo sabrá guiarte para tomar la decisión adecuada para que tu etiqueta consiga la durabilidad que necesita.
Si necesitas más información sobre lo que podemos hacer para satisfacer tus necesidades de impresión de etiquetas en la industria, escríbenos.