En Surjet, seguimos dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible. Nos enorgullece anunciar nuestra reciente adhesión a Ecopilas, la Fundación para la Gestión y Reciclaje de Pilas y Baterías, y a Ecoasimelec, la Fundación para la Gestión Medioambiental de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
Este compromiso refuerza nuestra dedicación a la protección del medio ambiente y a la gestión responsable de los residuos que generamos como empresa.
¿Qué significa esta adhesión?
Nuestra incorporación a estas dos importantes fundaciones representa un avance significativo en nuestras políticas de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.
Con Ecopilas, garantizamos que las pilas y baterías usadas se gestionen de manera adecuada. Estas contienen materiales potencialmente peligrosos que, si no se reciclan correctamente, pueden dañar gravemente el entorno. Ecopilas facilita su recogida y reciclaje para minimizar su impacto ambiental.
Con Ecoasimelec, por su parte, nos aseguramos de que los aparatos eléctricos y electrónicos que han llegado al final de su vida útil sean gestionados de manera responsable. Los RAEEs contienen materiales valiosos que pueden recuperarse y componentes que deben tratarse adecuadamente para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente.
Por qué es importante este paso para Surjet
El compromiso medioambiental es uno de los pilares fundamentales de Surjet. Sabemos que nuestras actividades tienen un impacto directo en el entorno, y nuestra responsabilidad es minimizarlo al máximo. Al unirnos a Ecopilas y Ecoasimelec:
- Promovemos la economía circular: contribuimos a la recuperación de materiales reutilizables, evitando el agotamiento de recursos naturales y reduciendo la cantidad de residuos enviados a vertederos.
- Cumplimos con la normativa medioambiental vigente: estas alianzas aseguran que operemos bajo los más altos estándares en la gestión de residuos, alineándonos con las normativas europeas y españolas.
- Fomentamos una cultura de reciclaje entre nuestros empleados y clientes: nos convertimos en un referente de buenas prácticas en nuestro sector, promoviendo el reciclaje como una responsabilidad compartida.
Cómo afecta esto a nuestros procesos
Desde ahora, todas las pilas, baterías y equipos electrónicos usados generados en nuestras operaciones serán gestionados a través de estas fundaciones, asegurando un proceso eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Además, incorporaremos campañas de sensibilización internas y externas para educar a empleados y colaboradores sobre la importancia de la correcta gestión de estos residuos.
Nuestra adhesión a Ecopilas y Ecoasimelec no es un esfuerzo aislado, sino parte de una estrategia integral que busca incorporar la sostenibilidad en todos los niveles de nuestra actividad empresarial. Desde la optimización de nuestros procesos hasta la participación en programas de reciclaje, trabajamos día a día para construir un modelo de negocio que sea respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué puedes hacer tú?
Como empresa, creemos que el cambio comienza con pequeñas acciones diarias. Invitamos a todos nuestros clientes, socios y colaboradores a ser parte de este movimiento hacia un futuro más limpio y sostenible con pequeños gestos como:
- Revisa los puntos de recogida de pilas y baterías en tu comunidad.
- Deposita tus aparatos eléctricos y electrónicos en puntos autorizados.
- Infórmate sobre cómo reducir, reutilizar y reciclar para contribuir a la economía circular.
En Surjet, estamos orgullosos de ser parte de un esfuerzo colectivo para proteger nuestro planeta. Con Ecopilas y Ecoasimelec como aliados, avanzamos un paso más hacia un entorno más sostenible para las futuras generaciones.
¡Gracias por acompañarnos en este viaje hacia la sostenibilidad!