Tendencias en packaging que marcarán el 2025

El mundo del packaging avanza rápidamente, influido por los cambios en las preferencias de los consumidores, la innovación tecnológica y la creciente preocupación por el medio ambiente. De cara al 2025, nuevas tendencias están emergiendo, marcando una evolución hacia envases más inteligentes, sostenibles y centrados en la experiencia del usuario.

Desde Surjet, hemos identificado las innovaciones más destacadas que impactarán el diseño y funcionalidad del packaging. Estas tendencias no solo responden a los desafíos actuales, sino que también anticipan las necesidades de un mercado en constante cambio.

La importancia del packaging: más allá de la presentación

El packaging, o embalaje, es mucho más que una simple envoltura para productos. Va más allá de la presentación visual; es una herramienta estratégica clave que desempeña un papel fundamental en el éxito de un producto y la percepción de la marca. 

Es por ello, que antes de conocer las tendencias de este sector, es imprescindible conocer los puntos clave de esta práctica: 

Protección y preservación

Una de las funciones principales del packaging es proteger el producto durante el transporte, almacenamiento y manipulación. Un embalaje adecuado puede prevenir daños, roturas o contaminaciones que podrían afectar la calidad del producto. 

Esto es especialmente crucial en industrias como la alimentaria y la farmacéutica, donde la integridad del producto es fundamental para la seguridad del consumidor.

Diferenciación y reconocimiento de marca

El packaging es una oportunidad única para diferenciar un producto en un mercado saturado. Un diseño atractivo y distintivo puede captar la atención del consumidor y destacar entre la competencia. 

Además, el packaging es una poderosa herramienta de branding que ayuda a los consumidores a reconocer y recordar una marca. Colores, logotipos, tipografías y otros elementos visuales contribuyen a construir la identidad de la marca y fortalecer su posicionamiento en la mente del consumidor. 

Comunicación de información

El packaging sirve como un canal de comunicación directo entre la marca y el consumidor. Además de transmitir la identidad de la marca, el packaging proporciona información crucial sobre el producto, como ingredientes, instrucciones de uso, fecha de caducidad y advertencias de seguridad. 

Te interesa: Guía rápida de etiquetado y marcado: Encuentra la solución perfecta para tus necesidades

Una comunicación clara y precisa en el embalaje puede influir en la decisión de compra del consumidor y generar confianza en la marca.

8 Tendencias clave en packaging para el 2025

1. Biomateriales de nueva generación

El uso de biomateriales innovadores está ganando terreno. Envases hechos de hongos, algas marinas, maíz o cáscaras de frutas están surgiendo como alternativas viables a los plásticos tradicionales. Estos materiales no solo son biodegradables, sino que también pueden ser comestibles en ciertos casos, lo que redefine el concepto de sostenibilidad en el embalaje.

2. Packaging regenerativo

Una tendencia emergente es el uso de envases que contribuyen a regenerar el medio ambiente. Por ejemplo, envases con semillas integradas que, tras su uso, pueden plantarse para convertirse en árboles o flores, ayudando a la reforestación y fomentando la conexión con el consumidor.

3. Envases con funcionalidades avanzadas

Los envases del futuro no solo protegerán, sino que interactuarán con el consumidor y el producto. Entre las novedades:

  • Envases autocalentables o autocongelables para alimentos y bebidas.
  • Materiales que cambian de color para indicar la frescura del contenido.
  • Cierres inteligentes que garantizan la inviolabilidad y registran aperturas.

4. Microdosis y envases unitarios personalizados

El auge del consumo consciente impulsa la creación de envases para porciones individuales o microdosis, especialmente en sectores como la cosmética, los alimentos premium y los suplementos. Estos envases ofrecen exactitud, comodidad y minimizan el desperdicio.

5. Estrategias de packaging para comercio electrónico

Con el crecimiento del comercio electrónico, el diseño del packaging evoluciona para optimizar la logística, reducir costes y mejorar la experiencia de unboxing. Algunos ejemplos incluyen:

  • Envases más ligeros y resistentes a golpes.
  • Diseños fáciles de abrir y 100 % reciclables.
  • Uso de tecnologías para rastrear entregas y garantizar autenticidad.

6. Realidad extendida (XR) aplicada al packaging

La combinación de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) permitirá a los consumidores interactuar con los productos desde sus envases. Esto incluye experiencias inmersivas, como tutoriales de uso, recetas personalizadas o historias detrás del producto accesibles mediante dispositivos móviles.

7. Packaging ultrafino y «cero plástico»

Los avances en materiales permiten el desarrollo de envases ultrafinos con propiedades protectoras comparables a los envases convencionales. Esta tecnología está enfocada en reducir al mínimo el uso de recursos sin comprometer la funcionalidad, en línea con las demandas de sostenibilidad.

8. Packaging emocional: la conexión con los sentidos

Más allá de lo visual, el packaging del 2025 se diseñará para conectar con los consumidores a través de todos los sentidos. Texturas táctiles, aromas integrados y elementos auditivos (como el sonido de apertura) transformarán el empaque en una experiencia multisensorial.

En definitiva, el 2025 será un año de innovación y transformación para la industria del embalaje. Las marcas que adopten estas tendencias no solo destacarán en un mercado competitivo, sino que también demostrarán su compromiso con la sostenibilidad, la tecnología y las demandas de los consumidores.

¿Estás preparado para incorporar estas novedades en tus estrategias de packaging?