A la hora de comprar aplicadores de etiquetas en palets, tenemos distintas opciones, ¿las conoces? En Surjet somos expertos en materia de impresión y te hablamos de los 3 mejores aplicadores de etiquetas de palets que puedes adquirir para tu empresa, conócelos:
Qué aplicadores de etiquetas para palets hay
Antes de nada, debes tener claro que estos aplicadores de etiquetas son sistemas que aplican etiquetas sobre distintos objetos, envases, embalajes y productos.
En el caso de los palets, estamos ante una especie de armazón de madera o de plástico que se utiliza para transportar carga y que sea más fácil de levantar, mover y manejar. Pero no se trata únicamente de un artículo que nos permite desplazar dicha carga, sino que debe estar bien etiquetado para su reconocimiento.
En Surjet encontrarás los mejores aplicadores de etiquetas de palets, para que puedas etiquetar los palets e identificarlos más fácilmente con la mercancía y en el almacén. Además, los suministramos a medida.
¿Qué opciones hay? Estas son las 3 opciones que te recomendamos:
APL 8000 ELV SERIES
El APL 800 ELV SERIES es un aplicador de etiquetas en palets que cuenta con motor de impresión. Está formado por un sistema único de impresión y cuenta con elevador para el etiquetado automático de palets, ya sean remontados o con alturas variables a 1, 2 y 3 lados, y en tiempo real.
Por medio de su tecnología, podemos codificar los palets a distintas alturas y siguiendo las recomendaciones de GS1 internacional para el etiquetado de palets. Todo ello con una gran fiabilidad en el posicionamiento de la etiqueta y rapidez. Además, este APL 8000 ELV Series es compatible con todos los motores de impresión OEM que hay en el mercado.
APL 8000 SERIES
Otra de las opciones que distribuimos desde Surjet, es este otro modelo APL 8000 Series. Es un aplicador de etiquetas en palets con motor de impresión y que permite etiquetarlos a 1,2 o 3 lados en tiempo real.
Su diseño le permite cumplir con los estándares de identificación de aplicación GS1-128 y las recomendaciones de GS1 Internacional. Por lo que, permite imprimir y aplicar la etiqueta de modo automático en hasta tres lados del palet, con flexibilidad y a buena velocidad.
Se adapta bien a las distintas necesidades de las líneas de producción y paletizado, e incluso cuenta con señales de sincronización y alarmas optoaisladas. También se conecta a los sistemas de información o automatización a través del software UBS LabMan para gestionar y conectar los datos con sistemas ERP, MES, WMS o DBMS.
APL38s
La tercera máquina que encontrarás en Surjet para aplicar las etiquetas, es esta APL38s. Se caracteriza por permitir el etiquetado automático de los palets a 2 lados. Además, resulta potente, fácil de usar y es barato.
Se caracteriza por su cuerpo compacto y de pequeñas dimensiones, lo que hace que se ajuste bien a distintos entornos. También permite configurar una o dos etiquetas por palet y llegar a velocidades de hasta 200 palets/hora con aplicación de doble etiqueta. También destaca también por la baliza luminosa y sonora, de cara a detectar posibles paradas y contratiempos.
Es compatible con los motores de impresión OEM del mercado y se integra y mediante el UBS LabMan 4.0 para así conectar con cualquier sistema ERP, MES, WMS o DBMS. APL 38s. Junto a los otros modelos, también cumple con los estándares GS1 y GS1-128, a los que se le suman los estándares de identificador de aplicación (IA) que recomienda GS1 para etiquetar palets.
¿Cómo funcionan?
En lo referente a su funcionamiento, cada máquina se ajusta a las distintas necesidades de las empresas, por lo que debemos elegir el modelo que nos permita realizar el etiquetado de los palets conforme a las necesidades de nuestro negocio. Si tienes dudas y no sabes qué elegir, recuerda que en Surjet podemos ayudarte, para que encuentres lo que necesitas y te funcione.
Te interesa: Guía rápida de etiquetado y marcado: Encuentra la solución perfecta para tus necesidades
Te mostramos tres modelos y cada uno responde a unas necesidades. Por ejemplo, el primero para palets de 1, 2 o 3 lados remontados o de alturas variables; el segundo para palets a 1, 2 o 3 lados; y el tercero más compacto para etiquetado a dos lados.
¿Te ha quedado alguna duda? Pregúntanos.