Contacto
Si necesitas más información sobre este producto u otro aspecto, no dudes en contactar con nosotros. Nos comprometemos contigo a responderte lo antes posible.
Para muchos sectores, la impresora láser es una herramienta útil para crear y fabricar prototipos.
Es decir, este tipo de aparato suele ser usado por las empresas para trabajar en la creación rápida de prototipos.
En la actualidad son cada vez más los negocios que incorporan este tipo de tecnología en sus empresas para llevar a cabo diferentes métodos de procesamiento de distintos materiales.
Pero, antes de todo, desde Surjet queremos explicaros qué es una impresora láser y cómo funciona.
Impresora láser CO2, ¿qué es y cómo funciona?
Una impresora láser es un aparato que permite grabar o cortar diversos materiales con la ayuda de un mando de control desde un programa. Un láser lanzado a alta potencia que se centra en una superficie frágil y así consigue cortar o grabar.
El láser usado en la impresora puede ser de dos tipos: pulsado o de fuente. El que se utiliza normalmente es el láser de fuente CO2. Este permite cortar más materiales y a mayor velocidad que el pulsado. Además, se trata de un láser fiable, eficiente y muy fácil de usar.
Ahora bien, te preguntarás ¿cuál es el funcionamiento de este tipo de impresoras?
Funcionamiento de una impresora láser
El láser no es más que un rayo de luz concentrado, capaz de cortar o grabar superficies, gracias a la aplicación del calor en un mismo punto. En el caso del corte con láser, una vez que este consigue pasar la superficie, el material se funde y se evapora creando un espacio entre las dos superficies, es decir, un corte.
El corte en la superficie se produce cuando el láser empieza a moverse. Para ello, el ordenador que contiene la plantilla con la figura a recortar, marca el recorrido que el láser debe seguir.
Pero como hemos dicho antes, la impresora láser no solo corta diversos materiales sino que también es capaz de grabar en ellos. Por este motivo, aunque ambas actividades se realicen con la misma máquina, el procedimiento que sigue cada una de ellas es diferente.
Respecto al grabado láser este se puede hacer de dos formas distintas, una de ellas es como si lo imprimieras en una impresora convencional, dibujando formas en la superficie del material. La otra forma es tallando, es decir, perforando un poco el elemento.
Pero, no todos los materiales son aptos para las impresoras láser, por eso desde Surjet os explicamos qué elementos son los adecuados para este tipo de aparatos.
Materiales que puede usar una impresora láser
Este tipo de tecnología puede procesar diferentes tipos de materiales, por ejemplo, plásticos, textiles, orgánicos o metálicos. En función de la impresora o máquina láser que se utilice y del material de la pieza, ésta podrá ser cortada, grabada o marcada.
Los elementos que pueden ser cortados por láser son:
- La madera
- El contrachapado
- El corcho
- El cartón y los papeles especiales
- El metacrilato
- El policarbonato
- El cuero
Además, de esta gran variedad de materiales, la impresora láser también puede procesar piezas de chapa metálica como:
- Láminas de acero
- Acero inoxidable
- Aluminio
- Aluminio anodizado
- Cromo
- Metales preciosos
- Metal pintado
- Latón
- Cobre
Después de ver cómo funcionan nuestras impresoras láser es necesario contar cuáles son sus ventajas.
Ventajas de la impresora láser
El uso de la impresora láser cuenta con diversas ventajas sobre todo en los procesos de corte de piezas de chapa metálica. Entre ellas destacan:
- Alta precisión. Este tipo de maquinaria es muy acertada para realizar cortes con diferentes formas ya sean irregulares, finas o complejas.
- Versatilidad. El láser de estas impresoras puede usarse para la separación de diversos materiales, como chapas metálicas, láminas de acero o aluminio.
- Agilidad. La realización de cortes con láser permite ejecutar ajustes de silueta.
- Eficiencia. Tras el corte o grabado con este tipo de máquinas no es necesario sellar ni lijar nada por lo que supone un ahorro de tiempo en el proceso de fabricación.
Además de esta serie de beneficios, las ventajas van más allá. Por ejemplo, la relación calidad/precio es muy positiva. Como hemos dicho anteriormente, la impresión es precisa y gracias a esto obtiene calidad, igualmente, el uso de esta impresión reduce costes a la larga.
Pero hasta ahora solo nos hemos referido a la impresora con láser CO2 y desde Surjet queremos presentarte todos los tipos de impresión láser con los que comercializamos.
Tipos de láseres
Todos los tipos de láseres son únicos, cada uno se adapta a distintos materiales y trabajos. De hecho, incluso existen variaciones en calidad y potencia dentro de un mismo tipo de tecnología de fuente láser.
Por este motivo, te explicamos tres tipos de láseres con el objetivo de que conozcas cuál es el que mejor te conviene, analizaremos sus ventajas y desventajas y los distintos rasgos que los diferencian de los demás.
Láseres UV
Este tipo de láser tiene un funcionamiento distinto al de los basados en CO2 o fibra puesto que no dañan los materiales que rodean la superficie gracias al uso de una forma de marcado con menos potencia. Esto lo transforma en uno de los mejores láseres a la hora de “marcar”, adecuados para cualquier tipo de material, desde frutas hasta vidrio, silicona, diamantes, plásticos o metales preciosos.
El proceso de marcado de este láser es considerablemente fino y controlado, lo que lo hace perfecto para las tareas delicadas y precisas. Sin embargo, esta tecnología normalmente no es la más adecuada para grabar o cortar.
Ventajas:
- Adecuado para marcar amplia gama de materiales
- Perfecto para trabajos delicados y precisos
- Los requisitos de energía son muy bajos
- Su período es de larga duración y no requiere mantenimiento
Desventajas:
- No es muy recomendable para cortar o grabar
- Es más caro que el láser CO2
Láser de fibra
Los láseres de fibra son los más adecuados para el marcado y el grabado. Están establecidos en muchas industrias y, a menudo, se encuentran en líneas de fabricación y talleres.
Como grabador de láser de fibra, además, se puede ajustar fácilmente para lograr una mayor profundidad, son muy flexibles y fáciles de usar.
Este tipo de láser es muy adecuado para metales, pero también puede operar en una gama mucho más amplia de materiales. Es por esto que son la opción más común para marcas de trazabilidad como códigos de barras, códigos QR y texto. Además, su uso para otros gráficos en cosas como artículos personalizados, interruptores, teléfonos y joyas es cada vez más popular.
Tipos de láseres de fibra
Hay dos tipos de láser de fibra, la principal diferencia entre ellos es la variedad de ancho y la frecuencia de pulso.
- Q-Switched. Este tipo de fuente de láser de fibra es el más común, pero también el más barato. No suelen ser tan eficientes ni poseen una gama tan amplia de modulaciones de pulso. Esto se traduce en que son menos flexibles que un láser MOPA y son más propensos a deformar distintos materiales.
- MOPA. Este láser es mucho más flexible, cuenta con una variedad de ajustes de frecuencia y ancho de pulso disponibles. Pueden adaptarse a más materiales y son menos propensos a crear deformaciones a diferencia de Q-Switched. Sin embargo, las fuentes de láser MOPA son más variadas en sí mismas, y la calidad y la versatilidad de modulación difieren entre los fabricantes. Son más caros que los sistemas Q-Switched.
Ventajas
- Gama versátil de aplicaciones
- Período de larga duración, no requiere mantenimiento
- Velocidades de grabado rápidas
Contras
- Son más caros que los láseres de CO2
- Es menos versátil que los rayos UV
- No son aptos para algunos materiales orgánicos, como la madera, el vidrio o la tela.
Láseres de CO2
Los láseres de CO2 son excelentes cortadores y grabadores para materiales orgánicos como caucho, madera, papel, vidrio y cerámica. Además, son ideales para cortar acrílico y otros plásticos.
Este tipo de láser se encuentra entre los más comunes usados para el grabado y el corte industrial.
Tecnologías
Láseres DC CO2
Estos tipos de láseres son los más comunes y se encuentran en los sistemas de fabricantes ya que son muy económicos. Aunque son efectivos, son más lentos que los sistemas de RF. Además, la potencia de salida del láser disminuirá progresivamente y tienen una vida útil más corta.
Sistemas láser RF CO2
Los sistemas de láser RF son más costosos, pero sus beneficios superan el costo. Con esta tecnología las máquinas pueden funcionar a mayor velocidad. La potencia de salida del láser se mantiene prácticamente durante su vida útil.
Ventajas
- Puede marcar materiales orgánicos y vidrio
- Buenas velocidades de grabado
- Son más baratos
Desventajas
- Su vida útil es más corta
- Tiene dificultades para marcar metales
- Son menos precisas que las otras tecnologías
Desde Surjet te recomendamos que si en tu empresa o negocio tenéis altas exigencias en cuanto a velocidad y calidad de impresión os hagáis con alguna de nuestras impresoras láser.
Con el tiempo podréis comprobar que los resultados en dinero y calidad son los que os contamos aquí.
Si tienes alguna duda sobre qué impresora escoger puedes valorarlo con uno de nuestros expertos.
Estamos a tu disposición y ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia en el sector para ayudarte a conseguir la mejor impresora láser para tu empresa.