Codificación en productos farmacéuticos: qué tener en cuenta

La codificación de productos farmacéuticos es un proceso esencial para garantizar la trazabilidad de medicamentos y asegurar su autenticidad a lo largo de toda la cadena de distribución. Desde la identificación de pastillas por código hasta el uso de símbolos y siglas en medicamentos, estos sistemas permiten una gestión más eficiente y segura en la industria farmacéutica. 

Al contar con tecnologías avanzadas, los fabricantes pueden rastrear cada lote y asegurar que los productos cumplen con los estándares de calidad. 

En este artículo, desde Surjet te explicamos cómo se lleva a cabo la codificación de medicamentos y por qué es fundamental para la seguridad y confianza de los consumidores.

¿Por qué es tan importante la trazabilidad y el marcaje de productos de farmacia?

La trazabilidad de productos de farmacia la podemos definir como aquel conjunto de procesos y prácticas que tiene por objetivo garantizar la calidad de cada fármaco.

Este proceso puede utilizarse con el objetivo de identificar si un lote ha sido contaminado o hasta falsificado, procediendo con su retirada inmediata.

Existen, además, tres tipos de trazabilidad de productos farmacéuticos, diferenciados según el momento de la cadena de distribución en que se encuentre el medicamento. Todos ellos son indispensables para asegurar la trazabilidad completa:

  • Trazabilidad ascendente: está relacionada con conocer la profundidad y detalle de la procedencia de las materias primas, componentes químicos y minerales usados en la producción de productos farmacéuticos. Por lo tanto, es un sistema muy riguroso que exige saber bien el origen del fármaco y los procesos anteriores a su producción.
  • Trazabilidad descendente: exige hacer un seguimiento exhaustivo de la distribución y la comercialización de los productos farmacéuticos. En esta fase de trazabilidad tiene especial importancia el sistema de codificación.
  • Trazabilidad de procesos: se encarga de conocer toda la información referente a la producción industrial de fabricación de productos farmacéuticos; es decir, de qué forma se tratan y qué procesos se llevan a cabo para la producción del medicamento final.

Además, estas son algunas de las razones para invertir en una solución que garantice una buena trazabilidad de los productos.

1. Identificación sencilla

Con una buena impresora de productos farmacéuticos nos podemos olvidar de las técnicas rudimentarias de marcaje, como el clásico recorte del código de barras del fármaco que tantos problemas podría llegar a dar.

Los procesos actuales cuentan con sistema de doble validación y podrán encargarse de la impresión sin necesidad de ningún precinto.

2. Control más detallado

Los responsables de dispensar los fármacos tendrán un mayor control sobre los mismos.

Por ejemplo, estas soluciones impiden que alguien que no tenga receta pueda acceder a fármacos que tan solo se pueden vender con receta.

También se evitan los clásicos errores relacionados con el pago y la facturación.

3. Mayor control sobre los datos

Tan solo el farmacéutico y la farmacia será la parte que controle la información, evitando que pueda llegar a filtrarse, cumpliendo así con la LOPD.

4. Una solución contra las falsificaciones

A la hora de desarrollar y comercializar cualquier tipo de fármacos, los laboratorios deben cumplir con una serie de reglas que operan a nivel internacional. Todo esto permite garantizar la salud del consumidor y evitar falsificaciones.

Con un buen sistema de marcaje de productos de farmacia podremos luchar contra las falsificaciones. Puede ser un buen remedio para controlar que los proveedores siguen cumpliendo con los controles de calidad establecidos, algo que podría llegar a cambiar si la demanda de algunos determinados productos se incrementa en ciertos momentos.

Importancia de la codificación de productos farmacéuticos

La trazabilidad no puede entenderse sin otras acciones y procesos para identificar y codificar los productos farmacéuticos. El más importante de ellos es el proceso de codificación. Los sistemas de marcaje más usados para reconocer fármacos y otros productos son el código de barras, el marcaje alfanumérico y el RFID.

Se entiende por codificación el proceso de conversión de una información concreta en una serie de símbolos, letras, números y otros caracteres. El objetivo de este sistema es el de la identificación unitaria de cada producto, fármaco o medicamento producido en la industria farmacéutica.

Ahora bien, pero ¿qué tipo de codificadora es la más adecuada para usar con productos farmacéuticos?

Tipos de codificadoras para productos farmacéuticos

El marcaje y codificación de productos farmacéuticos es fundamental para asegurar la trazabilidad y autenticidad de los medicamentos en el mercado. Existen diferentes tecnologías para la codificación de medicamentos, diseñadas para adaptarse a la amplia variedad de formatos, como cápsulas, pastillas y cajas.

En el caso de las cápsulas, por ejemplo, es necesario utilizar tintas de grado alimentario y legibles bajo rayos UV, lo que ayuda a prevenir la falsificación de fármacos.

A continuación, te presentamos las mejores impresoras para codificar y marcar medicamentos:

  • Impresoras de inyección de tinta continua (CIJ): Son de las codificadoras más versátiles y con alto grado de protección, ideales para ambientes industriales. Estas impresoras permiten realizar codificación de productos farmacéuticos en micropuntos, lo que es perfecto para el marcado de pastillas y otros medicamentos.
  • Fechadoras láser: Estas impresoras realizan microimpresiones permanentes que aseguran que la información grabada no pueda ser falsificada o alterada en medicamentos como pastillas o cápsulas.
  • Codificadores HD: Estas impresoras industriales son ideales para la codificación de cajas de medicamentos. Además, su sistema está optimizado para reducir el consumo de tinta, asegurando un marcaje claro y eficiente.

La importancia de elegir una buena impresora de productos farmacéuticos para el marcaje y codificación de los mismos

De nada sirve imponer un buen sistema de codificación de productos farmacéuticos si no se cuenta con el soporte y la tecnología que nos permitan conseguir formatos óptimos.

Por sus características, estos formatos no pueden tener una impresión mala:

Si la tinta fuese de mala calidad, podría borrarse alguna parte del código de identificación y será imposible determinar en donde se encuentra cada lote en cualquier momento (o, por lo menos, complicado de hacer).

Pero aún sería si la tinta no se fijase bien y llegase a un punto en el que se filtrase en el contenido. Imagina lo grave que puede ser esto si se trata de una caja de pastillas, de viales, o de otros fármacos. Estaríamos hablando de que el fármaco quedaría inutilizado, incluso podría producirse una intoxicación si el paciente no se da cuenta y lo consume.

Con nuestras impresoras de Surjet no tendrás que preocuparte por este problema.

Están diseñadas para imprimir lotes, fechas de consumo preferente o caducidad, códigos de barra, fechas de fabricación, logotipos, imágenes, así como todo tipo de información relacionada que se desee incluir en los envases y en diferentes soportes.

A través de diferentes tecnologías (chorro de tinta o impresión térmica TIJ, termo-transferencia, láser…) codificamos el producto directamente, asegurándote la mejor visibilidad y una perfecta fijación para que nada pueda afectar a la calidad del fármaco. Estas impresiones están perfectamente diseñadas para desafiar el paso del tiempo.

Te interesaGuía rápida de etiquetado y marcado: Encuentra la solución perfecta para tus necesidades

En Surjet contamos con los sistemas tecnológicos más avanzados para darte soluciones relacionadas con el marcaje y la identificación de productos farmacéuticos. Te recomendamos echar un vistazo a nuestro catálogo y verás como encuentras la solución que necesitas para cualquier tipo de producto relacionado.

 

Queso fresco envuelto en un envase flowpackHuevo codigo impreso