Cómo debe hacerse el etiquetado de un producto químico

No todos los etiquetados de los productos se hacen de la misma manera. Por ejemplo, en el caso del etiquetado de un producto químico, debe hacerse de una forma determinada, para que resulte claro y legible. Pero, ¿cómo?

Cómo etiquetar un producto químico

Las etiquetas son importantísimas, dado que nos sirven para etiquetar a los diferentes productos en base a unos ciertos requisitos. Si hablamos de cómo debe hacerse el etiquetado de un producto químico, éste deberá contener la información siguiente, así como seguir las siguientes pautas:

En primer lugar, la etiqueta de los productos químicos debe mostrarse en la lengua oficial y debe verse de manera clara, de tal forma que se lea bien. Para ello, debe contener los siguientes datos:

  • Identificaciones de peligro normalizadas y los símbolos
  • Frases R en las que indiquen los riesgos específicos
  • Frases S con las medidas preventivas y los consejos de prudencia
  • La identificación del producto, ya sea una sustancia o un preparado, deberá figurar la denominación autorizada o el nombre comercial y también el nombre químico de las sustancias que estén presentes
  • La composición y las sustancias peligrosas que están presentes
  • El nombre, la dirección y el teléfono del responsable de la comercialización
  • El número de autorización (si la sustancia tiene un régimen de autorización deberá estar en el anexo X IV del Reglamento REACH)

En cuanto al número CE, es solamente para sustancias y está formado por un total de 7 dígitos siguiendo este formato de XXX-XXX-X. Se trata del número de registro de la sustancia que está en alguna de las dos listas, la EINECS (Inventario europeo de sustancias comerciales existentes) o bien la ELINCS (Lista europea de sustancias notificadas).

Para hacerlo de la manera adecuada, es importante conocer el Reglamento 1272/2008, el Reglamento REACH, art. 65 y los símbolos de peligro.

¿Qué pasa si el producto químico no está bien etiquetado?

En el caso de que el producto químico no se encuentre etiquetado de la manera correcta, será necesario solicitar etiquetas completas. Mejor si se puede adherir al empresario para que las solicite al proveedor.

Ahora que sabes cómo debe hacerse el etiquetado de un producto químico, solo queda que sigas estos pasos para que todo se desarrolle de la mejor manera posible. Recuerda que necesitarás contar con las etiquetas, específicas para este tipo de productos químicos.

Si tienes alguna duda o podemos ayudarte con las etiquetas, somos todo oídos.