El marcaje y codificación en botellas de plástico es muy importante para cualquier industria. Utilizando impresoras especiales, es posible añadir a cada ítem algunos dato como la fecha de embotellado, consumo preferente/caducidad, fabricación, código de barras, nº de lote, etc. de las botellas de PET.
Pero también permiten el marcaje con cualquier otro tipo de información alfanumérica (puede ser un dato identificativo propio de cada entidad). Gracias al marcaje de textos configurables es posible conseguir una lógica trazabilidad de cada producto.
Saber elegir correctamente una impresora PET es crucial para asegurarnos que los productos podrán desplazarse a través de la cadena de suministro.
Ahora bien, como existen tantas opciones de codificación, no siempre es fácil conocer cuál es la mejor opción.
Si quieres imprimir en PET, pero no sabes ni por dónde empezar, en este artículo vamos a hablar de las principales tecnologías. Además, podrás encontrar algunos ejemplos de impresoras pet.
Las mejores tecnologías para codificar, marcar e imprimir botellas de plástico PET
Impresoras láser
Las impresoras láser pueden ser una buena solución para determinados sectores: por ejemplo, podría usarse para imprimir códigos de lotes en botellas de vino, de agua o de cerveza.
Para que estos soportes puedan tener un buen marcaje, será crucial contar con una impresora que pueda imprimir en vidrio, PET o laminados.
Ventajas de la codificación láser para marcado PET
Estas son algunas de las ventajas de la codificación láser frente a otros sistemas:
- Mayor calidad: el láser funciona perforando el material de forma ligera, sin llegar a afectar a su estanqueidad. Se consigue que la información quede completamente nítida para que se pueda leer sin ningún tipo de problema. Al mismo tiempo, la calidad del producto se mantendrá innata.
- Marcaje capaz de aguantar condiciones extremas: nunca se sabe cuándo puede haber algún derrame de líquido. Además, las bebidas estarán en condiciones extremas de humedad y temperatura. Con la codificación láser que se consigue con una impresora en material plástico PET conseguiremos que el marcaje se mantenga, aunque el producto se moje o se arrugue. En todo momento, se podrá comprobar su trazabilidad.
- Marcaje en cualquier dirección: con el láser es posible marcar en cualquier dirección (hasta de arriba abajo si fuese preciso). Así, aunque la línea de producción sea muy específica, es posible que se pueda integrar la impresora sin problema.
- Contribuye a crear un entorno más limpio: como no utiliza líquidos o combustibles, el marcado láser es mucho más limpio que otros sistemas. Esto es algo crucial para empresas de alimentación, ya que podremos trabajar en un entorno en que no habrá posibilidad de contaminación.
Las mejores impresoras de codificación láser
Láser CO2
Impresora muy precisa equipada con un método anti-falsificación.
Este láser de CO2 es fiable, puede funcionar sin requerir de un ordenador (a través de una pantalla táctil con WinCE), consigue una gran calidad de marcaje y requiere de poco espacio de instalación al estar compuesta por tan solo una pieza.
Láser Fibra Modelo S200- 20W
Es un codificador láser de última generación que ha sido diseñado para ocupar el mínimo espacio posible, para así poder colocarlo donde se necesite.
Logra un acabado muy sofisticado, incluso se atreve con los patrones más complejos (en base a las necesidades de cada empresa).
No requiere de mantenimiento y está concebido para tener un tiempo de vida útil muy longevo.
Láser de Fibra L3-5W
El láser de fibra modelo L3-5W Una interesante alternativa a los modelos anteriores es esta impresora pet caracterizada por su aspecto innovador.
Se presenta con una interfaz muy intuitiva y rápida para ser usada. Hasta trae soporte USB para que se puedan incorporar los archivos mediante dicha tecnología.
Inkjet térmico
Las últimas impresoras de Inkjet Térmico están concebidas para poder utilizarse en el ámbito industrial y así elevar la productividad de cualquier empresa.
Estos sistemas se caracterizan por conseguir un buen equilibrio entre calidad y precio, consiguiendo unos acabados que no tienen nada que envidiar a los que proporcionan otros sistemas.
Si quieres conocer las ventajas de este sistema, sigue leyendo:
Ventajas de las impresoras de InkJet Térmico para marcaje en plástico PET
- Buena adherencia: estas impresoras están pensadas para marcar aquellas superficies que no sean porosas. Por esta razón, con las botellas no deberíamos tener ningún tipo de problema. Es posible usarlas para imprimir con tintas alimentarias y hasta invisibles.
- Alta resistencia: si comparamos su efectividad con otro tipo de tinta en base disolvente, descubriremos que estas impresoras consiguen un marcaje muy resistente, capaz de aguantar el paso del tiempo.
- Dispositivos muy variados: en el mercado es posible encontrar una gran selección de impresoras de InkJet Térmico con múltiples prestaciones para adaptarse a cada negocio. La altura de impresión puede estar comprendida entre los 12,7-76,2mm (dependerá de si se trata de un equipo manual o de un sistema multicabezal). También es posible localizar modelos que tengan hasta 6 cabezales.
- Impresiones rápidas: en las impresiones térmicas se aplica calor de forma directa en el cabezal térmico de la superficie del papel. Así, se generará una reacción química en el papel. Teniendo en cuenta el tiempo de impresión de otros sistemas, el del InkJet será bastante más rápido.
Las mejores impresoras de Inket térmico para imprimir en pet
S1l
Esta gama de impresoras está pensada para imprimir en cualquier material poroso y hasta no poroso. Se presenta con una pantalla táctil de 5″ para facilitar el control.
Es un equipo autónomo, por lo que es perfecto para adaptar a nivel industrial.
S2l
Es un tipo de impresora manual, muy versátil y fácil de utilizar.
Su pantalla en color a 5” nos permite controlar todas sus características.
Tiene diseño ergonómico para facilitar el manejo y está disponible en dos modelos (básico o con opción de escáner.
S3L
En este modelo se ha ampliado la pantalla hasta las 7”. Permite trabajar tanto en modo autónomo o a través de control multi-cabezal desde el ordenador.
Alcanza una altura de impresión de hasta 25,4 mm.
Estas son las tecnologías más utilizadas para el marcaje de dicho material. Si estás buscando una buena impresora PET, tan solo echa un vistazo a nuestro listado para encontrar las mejores opciones.
O también puedes preguntarnos directamente y sin compromiso. ¿Hablamos?